Desierto de Atacama, Patagonia, cordillera de Los Andes, océano Pacífico, todos ellos son ecosistemas únicos donde la Pontificia Universidad Católica de Chile, gracias a su Red de Centros y Estaciones Regionales, RCER UC, busca comprender y hacer más sostenible la relación entre el ser humano y su entorno, formando personas y contribuyendo a responder a las necesidades de las comunidades.




Trabajo interdisciplinario de investigadoras e investigadores UC
Esta red potencia el trabajo interdisciplinario de investigadoras e investigadores UC, impulsando la formación de pre y postgrado, a través de la interacción con los ecosistemas más representativos de Chile.
Ir al artículo arrow_forward
Laboratorio perfecto para estudiar fenómenos complejos
El desierto, el mar, los bosques y glaciares son el laboratorio perfecto para estudiar fenómenos complejos, diversos y valiosos que buscan resolver problemas locales con un alcance global, siempre en armonía y cooperando con las comunidades locales aledañas a los centros y estaciones.
Ir al artículo arrow_forward
Sistema de Reserva y Agenda
La plataforma te permite solicitar uso de espacios y alojamientos disponibles, así como revisar el calendario de actividades programadas en cada uno de los Centros y Estaciones Regionales.
Ir al sistema de reserva arrow_forwardIr a la agenda arrow_forward

Tesis y práctica
En proceso el diseño de la plataforma transdisciplinaria de tesis, proyectos de título y prácticas de pre y postgrado de estudiantes de la UC y universidades regionales al servicio de los territorios.
Ir a Tesis y Práctica arrow_forward