Pasar al contenido principal
Ruta de navegación

Estación Patagonia UC


Bajada
Estación Patagonia de Investigaciones Interdisciplinarias

Body

En el corazón del Valle Exploradores, Región de Aysén, se ubica la Estación Patagonia de Investigaciones Interdisciplinarias UC, en un territorio aislado de más de 5.000 hectáreas de fiordos, bosques, esteros y cuerpos de agua. Esta estación acoge investigaciones científicas que buscan comprender el funcionamiento de ecosistemas australes poco alterados y su relación con las comunidades locales y sus actividades. Es una plataforma de monitoreo ambiental de largo plazo que promueve el trabajo interdisciplinario entre facultades UC como Historia, Geografía y Ciencia Política; Ciencias Biológicas; Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos; y Agronomía e Ingeniería Forestal. En colaboración con universidades nacionales e internacionales, se desarrollan proyectos y tesis sobre biodiversidad, ecología, microbiología y geografía. EPII integra ciencia, docencia y vinculación territorial, abordando problemáticas como el agua, el turismo, la subdivisión de tierras y el cambio climático, con infraestructura sustentable para recibir a investigadores de diversas disciplinas. 


Imagen en la portada
Estación Patagonia
Información de Contacto
keyboard_arrow_down

Director Alejandro Salazar, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Asociado Geografía UC

epii@uc.cl

www.estacionpatagoniauc.cl

Cómo llegar
keyboard_arrow_down

Desembocadura Valle Exploradores, acceso tradicional desde aeropuerto Balmaceda, Puerto Río Tranquilo y Desembarcadero Teresa.

Instalaciones
keyboard_arrow_down

Torre de servicio con cocina y dormitorio (5 personas), 2 domos dormitorio (10 personas), baños con agua caliente y zona de trabajo techada.

Series de Datos
keyboard_arrow_down

Meteorología, nivel fluvial, camaras trampas, entre otras variables geográficas, ambientales y culturales.

Equipo en terreno
keyboard_arrow_down

Raquel Godoy, Enlace Local Sur

Referencias Geográficas
keyboard_arrow_down

5.079 ha de terrreno fiscal con bosques templados lluviosos de la Patagonia, ubicado en el área de amortiguación de la Reserva de la Biósfera de la Laguna San Rafael.


Líneas de Investigación

1. Dinámicas territoriales, ambientales y herencias  
2. Cambio ambiental global y glaciología  
3. Dinámicas de la biodiversidad y perturbaciones  
4. Perspectiva biosociocultural: biodiversidad y género 


Mapa RCER UC



Enlaces