Académicos, académicas, investigadores e investigadoras que colaboran en RCER despliegan su compromiso con la naturaleza y el desarrollo local sustentable de los territorios por medio de diversas iniciativas de divulgación de la ciencia.

Programa de la Estación Atacama UC que invita a la comunidad a conocer el potencial del agua de niebla como fuente hídrica sustentable, limpia y accesible.

Un programa realizado en ECIM UC que invita a la comunidad a conocer y proteger el mar de Chile a través de visitas guiadas, juegos, talleres y material educativo descargable.

Ubicado a orillas del Lago Villarrica, este museo al aire libre de CEDEL UC busca fomentar actividades de ciencia ciudadana para el monitoreo de la contaminación del lago.

La universidad, comprometida con el desarrollo de la cultura, ha complementado la oferta literaria y de recursos en bibliotecas a lo largo del país.

Una metodología de trabajo territorial que entrelaza arte, ciencia y educación con comunidades costeras. Se desarrolla en tres momentos: aproximación comunitaria, experiencia en la playa y lecciones para escuelas.
Si quieres plantearnos una idea o proyecto que podría beneficiarse de la presencia de la UC en el territorio de alguno de los Centros y Estaciones Regionales de la RCER, ¡contáctanos! Nos entusiasma la posibilidad de ampliar y profundizar nuestra vinculación con las comunidades.