Pasar al contenido principal
Imagen
Estación Patagonia UC en detalle desde el aire, Fotografía Germán Guzman Gundermann
Ruta de navegación

RCER UC: Espacios abiertos a la comunidad a lo largo de Chile


Blockquote

Desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia, la Universidad Católica ha establecido una Red de Centros y Estaciones Regionales (RCER UC), que, si bien su foco es la investigación, ofrecen la posibilidad de explorar, aprender y crear, y de vincularse con las localidades cercanas.

La red incluye estaciones como la Estación Atacama UC, la Estación Loa UC, la Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM), y el Centro de Desarrollo Local (Cedel) en la Araucanía.

Estos centros ofrecen oportunidades para la investigación, aprendizaje y creación, y fomentan la vinculación con las localidades cercanas. Algunos ejemplos de actividades incluyen cursos, talleres, concursos de investigación y programas de divulgación científica.

Además, RCER UC cuenta con organizaciones asociadas como la Estación Biológica Senda Darwin en Chiloé, el Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes (CEBIMA) en Punta Arenas, y el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) en Puerto Williams.

Recientemente, se firmó un acuerdo entre la UC y la Fundación Parque Tantauco para impulsar investigación en temas clave como conservación, ecología, biodiversidad, desarrollo sustentable y políticas ambientales.

Para los estudiantes de pregrado, RCER UC ofrece oportunidades para formarse y realizar proyectos de investigación.

Ver noticia en uc.cl

[Contenido temporal para implementación del kit. El proyecto tiene periodista que escribirá las noticias en el futuro.]