La conservación, ecología, biodiversidad, desarrollo sustentable y educación son los ejes principales de un acuerdo entre el Research Center for Ecosystems and Resources (RCER) de la Universidad de Chile y la Fundación Parque Tantauco. Este acuerdo busca fomentar la investigación y formación en áreas como la ecología forestal, geomorfología, biogeografía, salud comunitaria y desarrollo sustentable.
La Fundación Parque Tantauco es un proyecto de conservación de más de 100 mil hectáreas que protege el ecosistema menos intervenido del archipiélago de Chiloé. El objetivo principal es promover la investigación y el cuidado del medio ambiente, mientras se establecen vínculos con la comunidad aledaña para enriquecer el desarrollo del estudio y la investigación.
Entre los objetivos del acuerdo se encuentran:
* Fomentar la investigación en áreas como la ecología forestal, geomorfología, biogeografía, salud comunitaria y desarrollo sustentable.
* Establecer vínculos con la comunidad aledaña para enriquecer el desarrollo del estudio y la investigación.
* Propiciar la vinculación con la sociedad civil y los pueblos originarios para cocrear junto a actores distintos al mundo académico.
* Realizar monitoreo costero marino y ambiental, ecología forestal, geomorfología, biogeografía y modelos predictivos.
El acuerdo busca ser un ejemplo de sinergia entre instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales para promover la conservación del medio ambiente y el desarrollo sustentable.




Leer noticia completa en uc.cl
[Contenido temporal para implementación del kit. El proyecto tiene periodista que escribirá las noticias en el futuro.]