Pasar al contenido principal
Ruta de navegación

Parque Tantauco


Bajada
Aportando a comprender y conservar la vasta biodiversidad del sur de Chiloé

Body

Desde 2024, la Universidad Católica participa en el Parque Tantauco, en el sur de Chiloé, para investigar temáticas de socioecología, bosques, fiordos y ambientes costeros, integrando ciencias sociales y naturales. Ahí se estudian los impactos del cambio climático, la sequía, la pérdida de biodiversidad y los servicios ecosistémicos bajo el paradigma “Una Sola Salud”, que promueve soluciones basadas en la naturaleza. Esta colaboración fomenta programas de monitoreo, investigación, pasantías, cursos prácticos y publicaciones conjuntas sobre conservación, desarrollo sustentable y políticas ambientales. Tantauco cuenta con infraestructura para recibir investigadores, como domos, casas de huéspedes y una red de refugios. El plan de conservación del parque incluye cinco focos: el bosque nord-patagónico, ciprés de las Guaitecas, turberas, zorro de Chiloé y la cultura Chono. El monitoreo del zorro chilote y especies como la ranita de Darwin es prioritario en este ecosistema de más de 110.000 hectáreas. 


Imagen en la portada
Parque Tantauco Pájaro en el bosque
Información de Contacto
keyboard_arrow_down

Académico UC Responsable Entidad Asociada Rodrigo Figueroa, Doctor en Agronomía, Profesor titular de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC

Referencias Geográficas
keyboard_arrow_down

118.000 ha de área de reserva privada con ecosistemas representativos del Archipiélago de Chiloé (sector Yaldad, Chaiguata, caleta Zorra e Inío).  Cuenta con 120km de senderos.

Documentos keyboard_arrow_down
No hay documentos publicados.

Líneas de Investigación

No hay líneas de investigación publicadas.


Imágenes de la estación

Mapa RCER UC



Enlaces